martes, 16 de noviembre de 2010

De Familia y Personalidades

Cuando se trata del ser humano, una cosa es segura: somos complejos y tenemos muchas facetas; nuestro carácter esta formado de diferentes caras, nunca de una sola. Por decir, no somos sólo malos, buenos, traviesos, latosos, mulas.... somos todo eso y un poco más en diferentes situaciones.

Con el paso del tiempo se nos asigna (o nos asignamos) un rol a cumplir dentro de nuestra sociedad que es mucho más simple; por ejemplo: somos los juiciosos de entre nuestros amigos, los enojones de nuestra familia, los chistosos de la fiesta... Aún más, con frecuencia es el mismo rol el que desempeñamos en diferentes círculos sociales; de forma que el juicioso lo es en su casa y fuera, y así sucesivamente. Cómo terminamos simplificando tanto nuestra personalidad es un misterio para mí pero me queda claro que mientras al analizarnos somos súper complejos, es sólo en ocasiones que aflora esto y muy pocas personas son verdaderamente difíciles de predecir. Incluso, ser difícil de predecir, es decir cambiante, se considera una característica negativa.

En fin, pensando en esto analicé diferentes situaciones dentro de mi familia y aún mis hijas suelen actuar consistentemente. En el caso de ellas esto me causa simpatía, sus personalidades apenas se están formando pero son distintivas en cada una y, como los niños suelen exagerar cada rasgo, es genial poder predecir qué van a hacer y verlas hacerlo, Jordane con dramatismo y creatividad y Kaylee con un magnífico sentido de auto-preservación.

Aquí les doy dos ejemplos, ustedes saquen sus conclusiones y díganme qué piensan.

EJEMPLO 1

A poco de llegar a Montreal, un sábado por la tarde fuimos a comprar de esos muebles que se tienen que armar. Como todo buen hombre, mi marido quería entrar y salir de la tienda (IKEA) agarrando el tercer librero que se atravesó en su camino. Como toda buena mujer, yo le asesté tres zapes bien puestos y lo obligué a recorrer TODA la tienda, pasillo por pasillo (una nunca sabe que maravilla se pueda esconder a la vuelta de la esquina). Como todas buenas niñas de 5 y 4 años, mis hijas brincaron en las camas de exposición, se aventaron sobre los sillones, le dieron con el carrito de compras a todo aquel desafortunado cristiano que osaba caminar al frente de nosotros y, en general, volvieron locos a sus padres.

Tras medio día de caos regresamos a casa, cargando cajas que amenazaban con vencer la suspensión de la camioneta y que mi marido hubo de cargar mientras Jordane cargaba un cojín y Kaylee un cepillo para lavar vajilla que no necesitábamos pero, ya que no había nada más en casa que fuera del mismo color verde chillón, nos era indispensable. Yo por mi cuenta, cargaba un chocolate mordido de Jojo, medio pan de Kay, el celular de Beto, las llaves de la casa, mi cartera, mi celular, las bufandas y guantes de la familia, una botella de agua y una de leche, TODO en mi bolsa (¡!), además de algunas vasijas y cosas de cristal que habíamos comprado.

UFF! Por fin entró la última caja y dejamos a los pingüinos afuera al cerrar la puerta. Ahora a armar! (para deleite de mi marido). Es entonces que Jordane me pidió regalada una cajita ya vacía donde se habían encontrado los tornillos. Sin pensarlo más dije que sí, creyendo que de esa forma nos dejarían trabajar con tranquilidad. Beto se encontraba en el piso superior armando una cajonera y yo subía a ayudar; las niñas bajaban platicando y alcanzo a oir de refilón:

Jojo: Tumana, vamos a juga con eto, tu y yo sin pelear, OT?
Kay: Si tumana, sin pelear
Jojo: Mira tumana! Hay para hacer nieve!

Con el rabillo del ojo veo que se trata de unicel y Jordan esta por hacerlo pedazos.

Kay: Siii! Vamos haced nieve!! Poque eso e muy div....
Yo: NOOOOOO!
Kay: No tumana, eso e muy mal. Yo te dije que no. Veda mami que eso e muy mal?

Demostrando claramente como los ratones más bonitos también saltan del barco cuando lo ven hundirse.

Ahí, en media hoja les he descrito la dinámica básica de mi familia y el papel que cada quien juega dentro de ella. Por demás, los niños son los más simpáticos ya que aún no tienen claro que se espera de ellos y no tienen idea de qué es lo "políticamente correcto".

EJEMPLO 2

Hace una semana estábamos Beto y yo decidiendo a dónde ir a comer; después de cierto tira y afloja quedamos en ir a "X" lugar. Cuando Jordane oye la decisión, se acerca muy enojada a su papá y le dice:

"Porque vamos a ir ahí. Yo quiero ir a McDonalds." Cruza los brazos, arruga la nariz y enseña los colmillos.

Beto: "Porque hoy le toca elegir a mamá y papá y nosotros no queremos ir a McDonalds" Toda paciencia y tranquilidad, a lo que la niña responde:

"No es justo! Yo no quiero ir ahí y TU SIEMPRE ELIGES! Eso no me gusta"

Yo mejor me levanto de la mesa porque si intervengo la voy a regañar.

Kaylee da un pasito hacia la tele con mucha discreción y hace como que esta viendo las caricaturas.

Beto prosigue a explicarle a Jojo con calma:

"Jojo, así son las cosas. Tú has escogido otros días y hoy les toca a papá y mamá"

Otro pasito de Kay hace la sala.

Yo hago como que recojo la mesa.

Jordane: "Pues eso no me gusta. No es justo porque tú siempre puedes escoger y YO NO!" Esta vez azotando los brazos a sus costados y dando un zapatazo al piso.

Esto ya es demasiado; decido intervenir.

Kay da dos pasos rápidos y se sienta en el sillón haciendo como que ella esta clavadísima en la tele.

Mamá: "Pues así es la vida Jojo, lo siento mucho pero aquí mandamos nosotros. Cuando tú seas mamá harás lo que quieras, mientras no te queda de otra. Así es de dura la vida, lo siento"

A mí no me responde más pero se va en la misma postura de inconformidad.

Kaylee hubiera chiflado si supiera como hacerlo, mientras se conforma con contarse los deditos de las manos con naturalidad.

Beto se queda frustado porque no logró hacer que la niña cediera y yo me quedo sorprendida por el ataque de rebeldía pre-adolescente que mi hija de 5 años tuvo.

Ahí de nuevo te encuentras con la misma dinámica; cada quien reaccionando de la forma esperada en una situación diferente.

Ahora piensa en tí mismo y tu ambiente, como te desenvuelves? Cómo te describen tu familia y tus amigos? Estas de acuerdo con ellos? En mi caso, siempre me sorprende lo que la gente asume de mi y con frecuencia no estoy totalmente con ellos.

No olvides dejar tus comentarios. Disfruta la semana!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario