
Primero lo primero, los orígenes de la Navidad: Todos sabemos que esta fecha celebramos el nacimiento de Jesus; también es sabido por todos que la verdadera fecha de Su nacimiento es desconocida; mucho se especula sobre si fue en mayo, agosto, noviembre o febrero, pero esa no es la pregunta. La misma Iglesia Católica reconoce no saber la fecha exacta del nacimiento de Jesus, así que porqué elegir el 25 de diciembre para su celebración? En clásico estilo católico, cuando el imperio romano decidió tomar el catolicismo como religión oficial se debían dejar atrás prácticas paganas muy arraigadas, la más importante de ellas: Saturnalia, celebrada el 25 de diciembre!!

Claramente el hombre tiene un punto cuando dice que los judíos no celebran estas fechas no sólo por observancia religiosa sino por su gran memoria histórica como pueblo; mi problema esta cuando extiende su dolor y dice que quien continúa esperando con ansiedad y celebrando estas fechas es un pobre ignorante y pagano... Va tan lejos como hacer un símil con una celebración Nazi. A mí esto me parece triste y excesivo, si bien es cierto que no hay mucho de santo o religioso en esta fecha, también es cierto que el sentido de la celebración ha cambiado de forma inmensurable; porque querer acabar con una celebración que inspira tan buenos sentimientos, al menos en algunos, y promulga paz y amor? Porqué no mejor recordar los orígenes y no permitir que se olviden para que no se repitan; usar ese mismo mensaje de paz que hoy es tan prevalente y hacer un llamado a hacerlo permanente? En fin, tu que piensas?
De los orígenes de Santa Claus ni hablamos, son de origen pagano pero quien los inmortalizó y, de hecho, inventó el Santa Claus gordito y con traje rojo fue COCA-COLA!! Todos tenemos algún amigo grinch que dice que la Navidad es completamente comercial; tiene razón pero igual sigue siendo un grinch al no reconocer la gran felicidad que ese gordito les da a millones de niños y adultos desde hace siglos.
El segundo dato con el que me encontré que me dejó con un sabor amargo fue la serie de controversias que año con año se desatan en algunos países del primer mundo. Como todos saben, Estados Unidos, Canada y Gran Bretaña están entre los países que reciben mayor cantidad de inmigrantes (legales e ilegales), de forma que su población es una verdadera mezcla de razas, creencias y costumbres. Hace algunos años algunos grupos religiosos se quejaron sobre la clara inclinación del estado (supuestamente laico en dos de los tres países) a hacer referencia a las fechas como festividades cristianas, ignorando otras creencias. Para evitarse problemas, la mayoría de los gobiernos ahora no ponen árboles 'navideños', sino 'festivos' y los anuncios dicen "Felices Fiestas" no "Feliz Navidad". Siguiendo este ejemplo algunos comercios hicieron lo mismo pero para entonces los grupos cristianos decidieron oponer resistencia y ahora es una batalla campal que sucede detrás de cámaras y aparatos de difusión; si GAP lanza una campaña diciendo "Felices Fiestas" los grupos cristianos lanzan una campaña de boicot y un mes más tarde la compañía cambia sus anuncios. Ha sucedido a Target, GAP, Wal mart, SEARS y KMart; unas veces por 'deliveradamente evitar el uso de la palabra Navidad' otras por utilizar demasiado 'Hannukah' o 'Kuwanza'; en cualquier caso es el colmo. Para un grupo religioso que se llena la boca llamándose tolerante y poco extremista, que se dedica a señalar con el dedo a Musulmanes como 'radicales'; no les parece que esto da precisamente ese mensaje de poca tolerancia??

Para colmo, ahora los grupos ateístas han montado algunos espectaculares diciendo: "Sabes que es un mito, esta temporada celebra la razón"
En este mundo post once de septiembre donde el miedo parece ser la guía más clara de nuestra sociedad resulta muy triste darnos cuenta que hemos dado varios pasos atrás en el tema de la tolerancia y el respeto; ahora un turbante es símbolo de maldad y una Mezquita es la puerta al infierno; la palabra Navidad es un estandarte religioso/comercial y NI SI QUIERA se puede creer o no creer sin hacerlo de forma pública. Dejemos de señalar al frente marcando las deficiencias de otros y observemos como nosotros cometemos los mismos errores, los textos cristianos hablan de amor para todos y la lógica nos dice que la mejor forma de vivir en paz es CONVIVIR.
Estas fechas especiales celébralas con tu familia y con amor, pero sobre todo regálale algo a esta humanidad que tanto lo necesita COMPASION.
Trabajemos todos para dejar un mundo mejor. Muchísimas felicidades y que este 2011 este lleno de amor y éxito.